Mi musica

mi musica

martes, 30 de junio de 2020

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

R


Reflexión de estrategias de aprendizaje




Es fundamental entender y reflexionar las diferentes estrategias de aprendizaje para poder ser estudiantes autogestivos exitosos.



Definitivamente el pertenecer a un nuevo ambiente de estudio en este caso “virtual” nos obliga a identificar nuestras habilidades así como debilidades y potencializar estrategias ya aprendidas, además de agregar nuevas estrategias que nos permitan lograr nuestras metas u objetivos específicos.



Tenemos como gran ventaja el contacto con las TIC las cuales nos facilitan el aprendizaje autónomo por medio de diferentes destrezas.



Este nuevo modelo educativo, el cual está enfocado a aprender a aprender me parece muy interesante y exitoso, ya que realizando un análisis de modelos pasados me doy cuenta de que es mucho mejor aprender a largo plazo que solo memorizar, por ende, es muy importante construir e identificar las mejores estrategias de estudio.



Hoy en día las estrategias de estudio que más utilizo son, resumir, leer, analizar, grabar audios sobre determinado tema, comparar y reflexionar, como estrategias cognitivas suelo utilizar la recirculación mediante el repaso acumulativo y el subrayado, de esta manera me es mucho más fácil seguir con las demás etapas tanto en la organización y elaboración mediante la clasificación.



Por último me gustaría probar más las estrategias metacognitivas, después de leer el texto “Estrategias cognitivas” proporcionado por la plataforma de UnADM, me pareció sumamente interesante desarrollar este tipo de estrategias por lo cual decidí ponerlas en práctica.

miércoles, 24 de junio de 2020

Arhivo PDF SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples Resultados de mi Test



Reflexión sobre los resultados de mi Test

Con el presente Test se hacen explícitos los resultados, fue muy interesante realizarlo, al analizar los resultados que obtuve me doy cuenta de que la inteligencia que predomino es "intrapersonal" considero que esto se debe a que por mucho tiempo he estudiado mediante el modelo educativo que maneja UnADM, mediante el aprendizaje autogestivo, el cual me ha permitido conocer mis propios estilos de aprender, ya que al poder entenderlos se potencializan las habilidades aprendidas.

Por otro lado la inteligencia, musical, 
cinestésica corporal y naturalista están muy equilibradas en mis resultados, considero que esto se debe a que a lo largo de mi carrera académica he ido identificando y adquiriendo nuevas estrategias de estudio que me han funcionado como lo es escuchar música mientras estudio, así como ver y escuchar vídeos, post, audios además de poder pasar fácilmente de la intención a la acción en cada meta que me propongo y finalmente naturalista porque soy amante de lo natural y la tranquilidad, disfruto mucho estar en bosque disfrutando de cada sonido que ella nos regala por lo que estudiar en un ambiente así me ayuda mucho.

Respondiendo a las preguntas planteadas en la actividad considero que las inteligencias que debo desarrollar son visual-espacial mediante diferentes estrategias como lo son mapas mentales e infografías que me permitirán adquirir más competencias para el crecimiento de esta inteligencia.

Por último podemos inferir que es indispensable conocer nuestras inteligencias para así poder trabajar más en la que exige el modelo educativo de UnADM.

lunes, 22 de junio de 2020

S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM

Reflexión sobre Modelo Educativo


Hoy en día vivimos en un mundo en el cual la tecnología ha tenido un crecimiento muy grande y de manera acelerada, la evolución es un hecho y es un fenómeno que observamos día con día al cual nos adaptamos, es necesario tener presente que el conocimiento científico y tecnológico es parte de nuestra cultura por tanto me parece muy integral el modelo educativo que nos ofrece UnADM, ya que con él, hoy podemos aspirar a tener una carrera universitaria de nuestra preferencia que nos permite en el transcurso de nuestro aprendizaje y con la ayuda de los recursos digitales así como tecnología de vanguardia adquirir las competencias necesarias para nuestra inserción en el sector laboral de manera óptima, este nuevo modelo educativo es digno representante de la democratización del conocimiento la cual nos permite el acceso a la información y coadyuva al autoaprendizaje, hoy por hoy es muy gratificante poder dar un paso más y ser parte de este gran modelo educativo.



A pesar de que las TIC hoy están muy presentes en el mundo educativo aún tenemos un gran rezago tecnológico, ya que existe una brecha muy grande tanto de desarrollo tecnológico, científico y de infraestructura sin embargo considero que vamos por un muy buen camino y hoy somos más las personas que colaboramos y que queremos un mundo disto.



Considero que ahora tenemos la oportunidad de ser agentes de cambio social, es importante enfatizar que el estudio es una de las mejores herramientas para tratar de reconstruir la sociedad así como la seguridad humana.

Para concluir, sabemos que las personas interpretan la realidad a través de las experiencias acumuladas a lo largo de su vida es por esto que el modelo educativo de UnADM es y será parte de nosotros, parte de nuestras experiencias y parte de nuestra realidad al mismo tiempo de las personas que nos rodean y así sucesivamente formando una cadena de autoaprendizaje y sin duda de un mundo mejor.